Ens Apren. Lecturas Tema 6.

tema 6. estrategias de enseñanza y aprendizaje, una visión general


Guía INTER. Pp. 179-193

·       Estas páginas se centran en cómo adaptar nuestro estilo de enseñanza a la diversidad del aula y algunas actividades prácticas que nos pueden ser útiles.
·       Cómo preparar un diseño curricular para el contexto concreto de nuestra clase:
o   Autoevaluación
§  Preguntas que propone que pensemos a partir de las condiciones reales de nuestra situación:
·       ¿Cómo es mi clase? (estudiantes, intereses, expectativas, motivaciones)
·       Evidencias en relación con la diversidad (contexto familiar, lenguaje, experiencia escolar previa)
·       ¿Cómo soy yo? (que significa la enseñanza y aprendizaje para mí; cómo son los alumnos y los profesores ideales para en mi opinión)
·       Busco una respuesta metodológica (materiales, actividades, evaluación, participación, etc.)
·       ¿Cuáles son mis recursos disponibles?
·       ¿Cuáles son los defectos de nuestra enseñanza?
o   Selección de estrategias de enseñanza/aprendizaje y recursos
§  IMPORTANTE: Lo fundamental no es elegir una estrategia sino saber por y para qué la elijo.
·       ¿Cuáles son los objetivos de la práctica educativa?
·       ¿Cuáles son los principios básicos sobre la enseñanza y el aprendizaje?
·       ¿Cuáles son las necesidades reales de nuestros estudiantes?
§  Bases teóricas de la enseñanza y el aprendizaje:
·       Aprendizaje experiencial (aprender haciendo)
·       Aprendizaje cooperativo
§  Estrategias específicas:
·       Agrupamientos flexibles
·       Comunidades de aprendizaje (relación escuela – familia – comunidad)
·       Proyectos
·       Talleres
·       Seminarios
·       Rincones
·       Módulos
·       Tutoría entre iguales (los que van mejores con el contenido enseñan a los que tienen dificultades)
·       Role play
·       Webquests
§  Estrategias de comunicación

§  Recursos didácticos

Comments